25 Sep
25Sep

El Movimiento Scout, es un movimiento que habilita en los jóvenes la sensibilidad de empatía, de solidaridad, de compasión, de sensibilidad social, de trabajo en equipo, de convivencia y de la visión de construir ciudadanía global en individuos que trabajan positivamente en ser mejores cada día para Construir un Mundo Mejor. ¿Cómo logró Baden-Powell este fin educativo global? Lo logró al establecer un código de ética común a todos los miembros de la organización, al establecer programas educativos lúdicos que generan conciencia y reflexión sobre la responsabilidad de nuestras acciones para con nosotros mismos y con los demás, a buscar la felicidad desde la buena acción al otro, al respeto por los demás, a la convivencia ante la diversidad e inclusión de creencias, de ideologías, de etnias, de religión, de acervos culturales, desechando los prejuicios que generan brechas entre los seres humanos.

Donde los individuos no sólo ayudan al desarrollo de sus países, sino al desarrollo de la humanidad en equilibrio con la naturaleza, siendo sostenibles, loables ante el trabajo que desempeñemos desde la tribuna más alta, hasta la más humilde teniendo en cuenta de que todos cuentan y que cada aporte suma y se interconecta en el devenir de las relaciones entre los ciudadanos de un país, entre las Naciones y Estados.

Donde aquel que tiene la visión del cumplimiento del deber consciente, sin trastocar su moral o su ética, bajo el impulso voluntario de asumir responsabilidades plenas para ayudar a los demás en cualquier circunstancia, pero sobre todo al desvalido, al débil, genera una conciencia social abierta y positiva en una cadena de mujeres y hombres siempre listos para avocarse al llamado de dejar el mundo mejor de cómo lo encontraron.

 Su visión se vio reflejada sobre lo que se necesitaba construir para establecer la paz desde un movimiento para los jóvenes, “Lo que se necesitaba era un libro para adiestrar muchachos para la paz…B-P decidió recorrer todo el camino y considerar el problema total de capacitar muchachos en buena ciudadanía…De esta manera podremos ayudar en grado no menor a lograr la unidad y buena voluntad mutuas, que hará del mundo un hogar seguro de paz, felicidad y prosperidad para todos…”.

Por lo que B-P, tenía la creencia de que la paz mundial sólo se podía lograr si la gente joven de todos los países llegaba a tratarse como amigos, como hermanos en solidaridad y fraternidad para que al ser hombres y mujeres íntegros la posibilidad de conflictos se redujera.

Por ello en 1939, Baden-Powell, Jefe Scout del Mundo, fue nominado sin su consentimiento para el Premio Nobel de la Paz, como la persona que en 1938 y en los treinta años posteriores había promovido más y mejor la fraternidad entre las naciones y la abolición o reducción de los ejércitos permanentes y la formación y el incremento de los congresos de paz, a través del Movimiento Scout. En 1939 no se entregó ningún Premio de la Paz en el otoño de ese año, porque no había paz en el mundo. Hitler se había puesto en marcha con la Segunda Guerra Mundial.

B-P había trabajo por más de tres (3) décadas para reducir los riesgos de la guerra, al establecer la amistad entre los muchachos y las niñas del mundo. Teniendo en cuenta que este espíritu hacia la paz y buena voluntad permearía en algún momento a los hombres de Estado del mundo entero.

El Movimiento Scout a nivel mundial cuenta con al menos dos (2) personas que siguieron el legado de B-P y alcanzaron el Premio Nobel de la Paz, al ayudar a sus países y el mundo a superar confrontaciones. Pero no sólo estos personajes notables, construyen día a día ese legado y esa misión, sino niños, jóvenes y adultos de más de 190 países en el mundo se convierten en mensajeros de paz, desde la buena acción más pequeña, hasta el proyecto más planificado y profundo que escala las barreras y dificultades para seguir Construyendo un Mundo Mejor.

Cuéntanos que mensaje de paz llevas a tu comunidad…

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO