14 Aug
14Aug

Es la etapa donde se aprecia la definición del Proyecto de Vida, de la visión del joven en su posición en la sociedad, y el proceso de toma de decisiones se convierte en una constante, porque juventud es el proceso vital que está vinculada con el periodo de aprender bajo el reto para motivarse a lograr proyectos, tareas, objetivos, metas, y al servicio para interactuar positivamente con la sociedad en la que está vinculado, permitiéndoles desarrollarse continuamente y facilitar oportunidades de aprendizaje.

El sistema progresivo de objetivos y actividades que presenta a los jóvenes adultos una propuesta de objetivos educativos apropiados para su edad y a los valores del movimiento Scout, las cuales se ajustan a sus expectativas y necesidades, desarrollando de esa manera sus objetivos personales de crecimiento. Es a través de actividades que los mismos jóvenes elijen y preparan para obtener experiencias que contribuyen al logro de esos objetivos. Los objetivos personales los construye cada joven en base a los objetivos terminales de la formación Scout y a lo que desea para sí mismo en su Proyecto de Vida. La decisión del joven en la fijación de sus objetivos es determinante, limitándose el equipo y los adultos (Scouts, Sinodales) a apoyar y facilitar conocimientos y procesos. A medida que es asesorado, el Proyecto Personal experimenta cambios, hasta que cada Rover interioriza el hábito de tener un proyecto para su futuro.

Cada joven construye un Proyecto Personal, que contiene sus objetivos y las actividades y proyectos que desea realizar durante un período, asociándose con otros en equipos transitorios o temporales. Los Rover Scouts son completamente responsables de sus propias actividades y desarrollo, a través de oportunidades regulares y semiestructuradas para revisar el logro de sus objetivos y evaluar su progresión, a nivel individual y de equipo. Además, se brindan numerosas oportunidades diversas e inclusivas a escala distrital, regional, nacional y mundial para maximizar el progreso de todos los miembros.

En el Clan de Rovers Scouts la progresión de los jóvenes, para construir su motivación interior de estar siempre listos para servir, de ser responsables, disciplinados y comprometidos para participar consciente y activamente en la dinámica del Reto y el Servicio con el aprendizaje que conlleva para su desarrollo. Dado que en el Clan el factor de asociación e interacción es el individuo con intereses y necesidades afines, que permite a los jóvenes generar equipos que le permitan progresar en su propio desarrollo, bajo la generación de proyectos, siempre con la motivación de ver a sus iguales alcanzar nuevas etapas, profundizar en la identificación de su proyecto de vida, mejorar el trabajo en equipo, madurar conductas y aprendizajes a su manera y al propio ritmo de cada uno de los integrantes. Estos avances les permiten establecer a los jóvenes la interiorización de buenos hábitos, de responsabilidad, de compromiso, de iniciativa, la profundización de hobbies, la identificación de una vocación hacia un arte, oficio, profesión y la exploración de nuevas habilidades, y a ser un ciudadano activo vinculándose con su entorno como voluntario, o gestor de iniciativas con responsabilidad social.

La progresión personal en el Clan es facilitada por los adultos, forjando un clima educativo donde los jóvenes se sientan motivados, apoyados y retados apropiadamente para establecer sus propios desafíos, para aprender y obtener el reconocimiento en base a cada rasgo superado dentro de su proyecto personal, que es ese transitar por el Río de la vida donde identifico el Yo Soy, respondo a ¿Quién Soy?, ¿Dónde Estoy?, ¿Hacía dónde Voy?, hasta hacer mi propia historia, siendo la entrega de insignias la pauta que le indica a todos que el joven adulto va creciendo de manera reflexiva e introspectiva sobre sí mismo y su relación con el mundo que lo rodea convirtiéndolo en una Persona que va a ejercer como Ciudadano Integral capaz de Construir un Mundo Mejor, que es la etapa que engloba todos los aprendizajes de este periodo.

Este clima educativo se enmarca en un sistema de Adelanto Progresivo, basando su éxito en la convivencia del joven en ambientes exigentes que apoyen la formación de su personalidad y carácter, siendo los escenarios para asumir retos, relación con la comunidad y el servicio el escenario ideal y natural del Roverismo, con sus estrategias educativas como herramienta principal para supervisar los avances y ajustar actividades que se adapten a lo fines, intereses y necesidades que exprese el joven, al tener en cuenta que el control del Adelanto Progresivo estará en manos de todos pero fundamentalmente del Rover, como de los dirigentes de Unidad, Grupo, Padres y Representantes que motivan, ayudan y celebran el alcance de logros.

Dando una patada a la sílaba im de la palabra imposible, cualquier persona estará segura de salir adelante..Baden-Powell

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO